Los Pemones son un pueblo de lenguas del Caribe que habitan principalmente en la región de la Gran Sabana y en la sierra de Imataca, al sur –este de Venezuela, en el estado de Bolívar. Su cultura pertenece al patrón denominado de selva tropical o de tierras bajas sudamericanas y comparte muchos rasgos con otras culturas de la región, especialmente con los otros pueblos de lenguas del Caribe, Makuchi, los Kariña, los Yekuana y los Eñepa.
La lengua pemón está conformada por tres dialectos mutuamente inteligibles: el Arekuna, el Kamarakoto, y el Taurepan. El Arekuna, es muy similar al Akawaio y el Taurepan al Makushi, lo que facilita la intercomunicación con otros pueblos indígenas también Caribes-hablantes de la región. La organización social de los Pemones se basa en el parentesco la familia extendida, que generalmente abarca tres generaciones, es la principal unidad de producción y consumo.
La filiación es de tipo bilateral, es decir, se consideran parientes tanto a las familias del padre como de la madre, lo que hace que cada persona tenga una extensa red de parientes.
Los Pemones y su Habitat
