Gastronomia

Comidas 

Hay varios platos típicos de la comunidad como:

  • el tumá qué es como una sopa en que se agrega carne de la cacería o peces pequeños o saltamontes o pollo
  • Casabe hechos de yuca amarga llamada kiawari
  • El mapi también es otro plato que se obtienen de la cacería con un pez envuelto en una hoja de palma de seje y se come sin cocinar ahí mismo.
  • Y la parte de proteínas tenemos carne de venado, de danto y de chiguire, este un animal que vive en el borde de los ríos; el Saltamonte y el gusano de moriche (del tronco de moriche).
  • También hacen arepas qué son adaptadas a la cultura local.

También hacen comidas para visitantes vegetarianos.

Bebidas

  • Cachiri es una bebida típica a base de yuca amarga y con batata y se cocina entre 6 a 7 horas dependiendo de la cantidad de litros que se haga
  • Parakari es una bebida típica a base de yuca amarga con otro proceso de elaboración que puede durar 2 a 3 dias, pero se exprime la yuca especialmente para eso sin hacer otra cosa y la persona que lo hace tiene que cumplir varios indicaciones de su mamá porque no puede reírse ni hacer otra cosa fuera de lo que tiene que hacer, para que salga dulce y no amargo, y tiene que tener su alimentación que tenga sabor dulce. Recién sacado de su proceso es dulce pero cuando pasa 3 o 4 días ya se fermenta y tiene un poco de alcohol.
  • Paiwa también es a base de yuca amarga y tiene varios procesos y los que hacen son nuestras madres adultas.
  • Ikii yeku también es hecho a base de yuca amarga lleva el mismo proceso de elaboracion para hacer el casabe normal pero después se remoja depende de la cantidad que requiera y luego se deja fermentar.

Entradas recientes

Comentarios recientes

Archivos

Categorías

es Spanish
X