Como pueblo originario tenemos varias artesanias que se elaboran con materiales locales y la mayoría de las familias sabe hacerlo para uso propio o para venta,
Se hacen guayares que para el hombre blanco se llama morral y son hechos con el material obtenido de la planta mapire o manare (en taurepan) y de eso hacen varias cosas como las cestas, los guayares, el sebucán (para exprimir la yuca).
Cuando un hombre de la comunidad decide casarse lo primero que tiene que saber es hacer todo eso, por qué es lo que necesita la familia para vivir, es como obligatorio.
También se utiliza la fibra de la palma de moriche para hacer artesanía, así mismo también se suelta como un hilo permitiendo hacer un tipo de tejido qué permite hacer ropas como una falda y otros semejantes.